Seleccionar página

El auge de los food trucks en los últimos años ha transformado la industria gastronómica, ofreciendo una alternativa flexible y accesible para los emprendedores del rubro. Estos negocios sobre ruedas permiten llegar a distintos puntos de la ciudad, participar en ferias y eventos, y ofrecer una experiencia gastronómica completamente diferente a lo que estamos habituados. 

Aunque a primera vista puede parecer un negocio simple y de fácil gestión, no hay que olvidar que, como cualquier otro emprendimiento, implica ciertos riesgos. Por ello, contar con un seguro específico para food trucks es fundamental, ya que no solo brinda tranquilidad a los consumidores, sino que también protege la inversión y asegura la continuidad del negocio.

¿Por qué es tan importante la contratación de un seguro para Food Trucks?

La contratación de un seguro para food trucks es fundamental porque protege el negocio ante imprevistos que podrían afectar su operatividad y rentabilidad. Estos emprendimientos gastronómicos suelen estar expuestos a diversos riesgos producto de su actividad, como accidentes de tránsito, daños en la estructura del vehículo, incendios, robos o intoxicaciones alimentarias. 

La ventaja de contar con un seguro adecuado es que brinda la cobertura necesaria en caso de responsabilidad civil, daños a terceros, pérdida de mercadería y otros incidentes que puedan comprometer la continuidad del negocio. Además, contar con una póliza específica genera confianza en los clientes y cumple con las normativas básicas para operar de manera segura y legal.

¿Cuáles son las coberturas esenciales para un Food Truck?

Al momento de elegir un seguro de este tipo, es fundamental tener en cuenta las siguientes coberturas: 

  • • Food Truck Trailer

Se trata de una combinación de coberturas de las ramas Automotores + Integral de Comercio: 

  • • Coberturas Automotores disponibles

Responsabilidad Civil sin asistencia mecánica protege contra reclamaciones de terceros mientras el vehículo se encuentre circulando. 

En caso de vehículos sin propulsión propia será condición que el vehículo que remolque también esté asegurado en la Cía., recordando la obligación de que todos los vehículos deben estar inscriptos en la DNRPA. 

  • • Cobertura Integral de Comercio 

Incendio Contenido General: Los seguros de incendio cubren los daños materiales provocados al  food truck contenido de tu comercio, como consecuencia de la acción directa y/o indirecta del fuego. 

Robo Contenido General: protege los electrodomésticos, utensilios, ingredientes y otros elementos esenciales del negocio durante el horario de operación del Food Truck 

RC Comprensiva Básica / Adicional Exp. Comidas Oneroso: Protege contra reclamaciones de terceros por daños o lesiones causadas por el funcionamiento del negocio. Esto incluye accidentes relacionados con el consumo de alimentos, caídas en el área de servicio o daños a la propiedad ajena 

Cristales: Cubre los daños sufridos por los cristales, vidrios, espejos y similares del negocio 

La Perseverancia Seguros cuenta con cuatro módulos que se pueden adaptar a lo que estás buscando

Normativas y regulaciones para Food Trucks

Para operar un food truck de manera legal, es fundamental cumplir con diversas normativas y regulaciones, estas pueden variar según la jurisdicción. 

  • • Permiso de manipulación de alimentos. Esto es obligatorio para garantizar que se cumplan con las normas de higiene.
  • • Habilitación municipal. Cada ciudad puede exigir permisos específicos para la operación de food trucks en espacios públicos o privados.
  • • Inspecciones sanitarias. Las autoridades de salud pueden realizar inspecciones periódicas para asegurar que se cumplen con las normas de seguridad alimentaria.
  • • Registro del vehículo como unidad gastronómica: En algunos casos, el food truck debe ser registrado específicamente para su uso como establecimiento gastronómico móvil.

Consejos para elegir el mejor seguro

Para asegurar el food truck de manera efectiva, es recomendable tener en cuenta:

  • • Evaluar las necesidades del negocio. Considerar los riesgos específicos del emprendimiento, el tipo de cocina y los eventos en los que se participa.
  • • Consultar con un asesor de seguros. Un especialista puede orientar sobre las coberturas más adecuadas según el perfil de food truck.
  • • Leer detenidamente las pólizas. Revisar las condiciones de la póliza para entender qué está cubierto y cuáles son las exclusiones.
  • • Actualizar el seguro periódicamente. A medida que el negocio crece y se incorporan nuevos equipos o servicios, es importante revisar y actualizar la cobertura.

Beneficios de contar con un seguro para Food Trucks

Contratar un seguro no solo es una medida de protección financiera, sino que también aporta tranquilidad y seguridad al emprendedor. 

  • • Resguarda la inversión realizada en el food truck y su equipamiento.
  • • Facilita el cumplimiento de las normativas y requisitos exigidos por las autoridades.
  • • Reduce el impacto de posibles accidentes o incidentes que afecten a clientes o empleados.
  • • Evita la interrupción de la operación ante imprevistos, permitiendo la pronta recuperación del emprendimiento.

En La Perseverancia Seguros entendemos que cada propietario de un Food Truck necesita estar protegido ante cualquier eventualidad, no solo para cuidar su negocio, sino para brindar tranquilidad a sus clientes. Es por ello que ofrecemos diversos planes para cubrir tus necesidades y que te sientas con la tranquilidad de que estás en buenas manos. Te invitamos a visitar nuestra página web: 

www.lps.com.ar/productos/foodtruck/