Seleccionar página

Viajá en casa rodante y viví una experiencia única con toda la información que necesitás

La idea y formatos de viajes han evolucionado notablemente en los últimos años. En la actualidad, muchas personas buscan nuevas experiencias que combinen aventura, flexibilidad y contacto directo con la naturaleza. Una de las opciones que se ha vuelto más atractiva es la de viajar en casa rodante. Sin embargo, esta forma de vacacionar también implica una serie de consideraciones y preparativos clave, incluyendo la contratación de un seguro adecuado.

En este artículo, te contamos las ventajas que tiene salir de vacaciones de esta manera, las diferencias entre los tipos de vehículos disponibles, los requisitos para conducirlas, y algunos consejos prácticos para garantizar un viaje seguro y placentero.

Ventajas de viajar en una casa rodante

Uno de los principales beneficios de este tipo de transporte es que podés recorrer diferentes destinos a tu ritmo, sin preocuparte por reservas en hoteles o itinerarios estrictos. Además, te permite: 

  • Conectar con la naturaleza. Podés estacionar en campings, parques o incluso en zonas de playa, disfrutando de vistas espectaculares.

En Argentina, tenés múltiples opciones para estacionar tu casa rodante según el destino. Algunos ejemplos:

  1. Gualeguaychú: En la zona del Anfiteatro, sobre la vereda este de la calle 3 de Febrero, o en el área ribereña con acceso desde la continuación de la calle Belisario Roldán.
  2. Colón, Entre Ríos: Cerca del río Uruguay, las Termas de Colón y a pocas cuadras del centro de la ciudad.
  3. Rawson: En cualquier calle de la ciudad, salvo en las costaneras Rawson, Roca, Brown, Julio Verne y Darwin. Además, se puede pernoctar en el playón del muelle Piedrabuena y en las playas Kaisser, Paraná y Cerro Avanzado.

En otros destinos como Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Traful, hay normativas específicas. En el Parque Nacional Nahuel Huapi, por ejemplo, solo se permite estacionar en las áreas habilitadas para acampar con vehículos recreativos.

  • • Ahorro en alojamiento y comidas. Al contar con un espacio propio para dormir y cocinar, reducís costos de hospedaje y alimentación.
  • • Adaptabilidad. Es una alternativa perfecta para viajes familiares, con amigos o incluso en solitario.

Tipos de casas rodantes

Existen dos categorías principales, cada una con sus propias características y necesidades:

  • • Remolcables: Estas casas rodantes no cuentan con motor propio y deben ser transportadas mediante otro vehículo.
  • Motorhomes: Equipadas con motor propio, estas casas rodantes son más amplias y totalmente equipadas, ofreciendo mayor comodidad y autonomía. Sin embargo, su costo es más elevado en comparación con las remolcables.

¿Cuáles son los requisitos para conducir estos vehículos?

  1. Manejar una casa rodante no es igual que con un auto tradicional. Su tamaño y peso varía considerablemente, por lo que se requiere de un conocimiento específico y cumplir con ciertas normas legales y administrativas.
  2. Para casas rodantes tipo remolcable con un peso máximo de 750 kg, es necesario contar con la licencia de categoría B.2. En el caso de vehículos que superen los 3.500 kg, se requiere una licencia de categoría C.
  3. En zonas rurales, la velocidad máxima para casas rodantes motorizadas es de 90 km/h. 
  4. Se debe solicitar una patente única para el vehículo que traslada y la casa rodante o el remolque.
  5. Se requiere un CSV(Certificado de Seguridad Vehicular) emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para patentar casas rodantes y tráilers categoría 01. 
  6. Se admiten espejos extensibles si el tráiler o la casa rodante es más ancha que el vehículo tractor. 
  7. El límite es de hasta 750 kg, pero se evalúa cada caso si se supera ese peso. 
  8. Es esencial contar con un seguro adecuado que cubra daños al vehículo, accidentes y posibles percances durante el viaje. 

Consejos para conducir con seguridad 

Circular con una casa rodante, especialmente si es tu primera vez, puede ser un desafío. 

  • • Familiarizate con el vehículo. Antes de salir a la ruta, practicá maniobras como estacionar y dar giros en un espacio amplio y seguro.
  • • Planificá tus rutas. Verificá si las carreteras tienen restricciones de altura o peso, y asegurate de conocer las estaciones de servicio a lo largo del camino.
  • • Carga equilibrada. Distribuí el peso de manera uniforme para evitar problemas de estabilidad.
  • • Respetá los límites de velocidad. Las casas rodantes suelen requerir más tiempo para frenar, por lo que es prudente mantener una velocidad moderada.

¿Cuáles son los destinos ideales para viajar con una casa rodante?

Aunque la principal ventaja de esta forma de viajar está relacionada con el contacto 100% con la naturaleza, en nuestro país existen muchos sitios de interés que te permiten alejarte un poco del ruido del turismo y disfrutar de la libertad y comodidad de tu casa rodante. Aquí te compartimos algunas opciones:

1- Campo de Piedra Pómez (Catamarca).
Es uno de los destinos más remotos y menos explorados de Catamarca. El acceso está limitado a vehículos 4×4 (en caso de que la casa rodante no lo sea, se puede contratar excursiones locales), y si se planea pasar la noche en la zona, es esencial llevar suficientes provisiones de agua y combustible, ya que la ciudad más cercana está a 250 kilómetros.

 2- Ischigualasto y Talampaya (San Juan y La Rioja) 

  • El Parque Provincial de Ischigualasto, conocido como “Valle de la Luna”, cuenta con un camping para vehículos que ofrece parcelas con conexión 220v, disponibilidad de agua potable y baños en buen estado. 
  • En el Parque Nacional Talampaya se permite ingresar con vehículos particulares, pero es obligatorio el ingreso con guías habilitados del lugar. En la entrada hay un estacionamiento con espacio para 4 casas rodantes. El lugar no tiene entrada para cargar agua potable, ni tampoco cuenta con un espacio de descarga de aguas grises, pero tiene baños. 

3- Playa las conchillas, San Antonio Oeste (Río Negro)
Aquí se permite pernoctar en casas rodantes y distintos vehículos directamente sobre la arena. En el ingreso, se ofrecen algunas recomendaciones y un lugar donde cargar agua potable y desagotar el agua gris. 

4- Puerto Madryn (Chubut)
Las playas céntricas, y las más alejadas de la ciudad, son excelentes opciones para pasar el día con la casa rodante y disfrutar de la vista. Según algunas reseñas de turistas del lugar, en la ciudad de Puerto Madryn se puede estacionar en las cercanías de la Secretaría de Turismo, ya que hay un estacionamiento de gran espacio. También existe la posibilidad de hacerlo en campings, uno de los más populares en el A.C.A.  a 3 kilómetros del centro. 

5- San Martín de Los Andes (Neuquén)
Aquí se recomienda pasar la noche cerca del lago Lacar, en un playón donde hay lugar para vehículos de gran porte muy bien ubicado para aprovechar las vistas. Otra de las alternativas es recorrer la famosa Ruta de los 7 Lagos. Este tramo de aproximadamente 107 km, sobre la Ruta 40, conecta Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. El recorrido, ideal para casas rodantes, lleva unas 4 horas, incluyendo paradas en los principales puntos de interés. A lo largo del trayecto, que atraviesa los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, se pueden encontrar campings y cabañas que permiten pernoctar para hacer el trayecto más relajado.

¡Y no te olvides! Antes de elegir tu lugar de vacaciones, verificá las normativas locales sobre el estacionamiento de casas rodantes y chequeá qué sitios están permitidos.

El seguro de casa rodante: un aliado indispensable para tu viaje

¡Prepara tu casa rodante para nuevas aventuras con nuestro seguro especializado!

Protege tu casa sobre ruedas con nuestras coberturas, diseñada para garantizar tranquilidad en cada kilómetro de tu viaje. Disfruta de la facilidad de contratación 100% online, rápido y fácil.
Viaja con confianza sabiendo que estás respaldado por tu compañía de seguro. 

Multiproducto de Casas Rodante:

PÓLIZA BÁSICA DEL SEGURO  DE RESPONSABILIDAD CIVIL cobertura en caso de daños a terceros cubriendo los riesgos de muerte, incapacidad, lesiones y daños materiales.

• Casa Rodante sin propulsión propia
Coberturas Automotores disponibles  – Responsabilidad Civil sin asistencia mecánica. En caso de vehículos sin propulsión propia será condición que el vehículo que remolque también esté asegurado en la Compañía. 

• Casa Rodante con propulsión propia
Coberturas Automotores disponibles:  – Responsabilidad Civil sin asistencia mecánica.
Recordando la obligación de que todos los vehículos deben estar inscriptos en la DNRPA (Registros de la Propiedad Automotor)

COBERTURA COMBINADO FAMILIAR: Cubre mobiliario que se entiende al conjunto de cosas muebles que componen el ajuar de la vivienda y las ropas, provisiones y demás objetos personales excluyendo los bienes con cobertura específica. Son tres coberturas:

  1. Incendio mobiliario particular: Los seguros de incendio cubren  los daños materiales provocados al contenido de su casa rodante, como consecuencia de la acción directa y/o indirecta del fuego, rayo, explosión, impacto de aeronaves y/o vehículos terrestres, incluido los daños producidos por hechos de huelga y/o lock out, tumulto popular o un hecho vandálico o de malevolencia.
  2. Robo- hurto – mobiliario particular Se cubre la pérdida por robo o hurto del mobiliario que se halle en la vivienda especificada, y que sean del mobiliario.
  3. Responsabilidad civil hechos privados el Asegurador se obliga a mantener indemne al Asegurado por cuanto deba a un tercero hasta la suma máxima prevista en el Frente de Póliza, en razón de la Responsabilidad Civil como consecuencia directa de hechos privados.

Para garantizar unas vacaciones tranquilas, contar con un seguro para tu casa rodante es fundamental. Este tipo de seguro debe incluir:

  • • Cobertura por daños. Protección contra accidentes, incendios o actos de vandalismo.
  • • Asistencia en ruta. Servicio de grúa y ayuda mecánica en caso de averías.
  • • Responsabilidad civil. Cobertura en caso de daños a terceros.

En La Perseverancia Seguros entendemos que esta es una experiencia única e imperdible, y que lo menos que esperás es tener inconvenientes durante la aventura.  Es por ello que  ofrecemos seguros personalizados para cubrir tus necesidades específicas y que te sientas protegido siempre. 

Contactanos hoy mismo para conocer más sobre nuestras opciones de seguro para casas rodantes.